Phone

+34 639 227 284

Email

info@sandrazubillaga.com

Llega el fin de año occidental y como en otras ocasiones, me gusta hacer balance del año y realizar una mirada atenta, para observar los objetivos que he alcanzado en el 2020.

Observo mis pequeños y grandes logros durante este año; los objetivos que no he cumplido y el motivo de no hacerlo; las experiencias nuevas; los regalos que he recibido de la vida; los aprendizajes integrados; la superación de obstáculos; las decisiones tomadas; las personas que sentí más cerca; aquellas cosas a las que les di más valor o más importancia; cuáles han sido mis motivaciones…

Observo cada una de las áreas de mi vida (personal, salud, finanzas/material, relaciones, profesional, espiritual) y para ser más objetiva, echo un vistazo a la agenda y a mis libretas de trabajo personal. De este modo puedo celebrar mis logros y reforzar aquello que requiera más atención en el próximo año. Es una buena forma de sacar a la luz y realizar los reajustes o cambios que decida conscientemente de cara al 2021.

El 2020, es un año que no deja indiferente, diferente en muchos aspectos. Debido a la situación de “alarma”, decidieron muchas cosas por nosotros. Decidieron que no podíamos salir de casa, ni compartir abrazos, besos o encuentros con nuestros seres queridos; cerrar muchos negocios; obligaron a las personas a usar mascarillas que tapaban las bocas impidiendo así una comunicación natural y fluida; han intentado por todos los medios posibles instalar el miedo y separar más aún a las personas y un largo etcétera…

Pero para mí, la parte positiva de todo esto, es que hemos tenido más tiempo para mirar hacia dentro y realizar actividades nuevas o rescatar otras olvidadas, tiempo para enfocarnos en nuestros sueños y tiempo para despertar a la verdad que habita dentro de cada uno, independientemente de las historias que nos hayan querido contar.

Entre tanto ruido, es fácil distraerse y continuar con la dinámica de las compras compulsivas o las series de Netflix, pero como todo en la vida y aún a pesar de las distracciones, somos libres de elegir ser libres para pensar por nosotros mismos, para creer y crear nuestra realidad, independientemente del ruido exterior, porque dentro de cada ser hay un sonido primigenio, una llama que impulsa a la acción, una luz que brilla en los sueños y que sabe el camino.

Puede que hayas vivido momentos duros, como la pérdida de seres queridos, que te hayas sentido desbordada, perdida, sola, ansiosa, con miedo por la incertidumbre…pero estoy segura de que, si miras atenta, podrás ver más allá y observar pequeñas alegrías, momentos de paz, de felicidad, sonrisas, abrazos, palabras, besos…

Durante el confinamiento creé el blog, hicimos de albañiles y pintores en casa, grabé vídeos para el canal de youtube que inicié, desintoxicaciones, yoga, meditación, entrenamientos y cursos gratuitos y otras tantas cosas que disfruté aún a pesar de las limitaciones… porque aunque llovió bastante, el sol siempre salía.

Recuerdo un día que me introduje en el maletero del coche (mi pareja conducía y multaban si ibas con alguien más) para poder ir a ver a mis seres queridos. Obligaban a ir con tickets que justificaran la salida de casa y mientras mi pareja compraba (había colas en la mayoría de sitios) me quedé dormida en el maletero. Después de eso disfruté bastante de la compañía. Fue un pequeño acto de rebeldía que recuerdo con humor y cariño.

Una de las cosas más importantes para mí del 2020 es que me enfoqué en mi propósito y decidí dar pequeños pasos aún a pesar del miedo.

¿Y tú, qué has vivido durante el 2020? ¿Sabes cuáles son tus propósitos para el año próximo?

Si sabes de dónde vienes y hacia dónde vas, llegarás. Podrás transitar mil caminos atravesando vientos y marea, pero tu barco se mantendrá a flote y tocará tierra.

Si sabes de dónde vienes y hacia dónde vas, llegarás.

Te invito a realizar el siguiente ejercicio para aclarar aún más tu camino y así poder dar los pasos necesarios para alcanzar tus objetivos, metas o sueños:

1 # Escribe en una libreta o folio lo siguiente respecto al año 2020:

1- Tus pequeños y/o grandes logros. Ejemplo: dormir mejor, comer sano…

2- Regalos que recibiste de la vida en forma de momentos, gestos… Ejemplo: tiempo de calidad contigo o con tu pareja o un abrazo a tus padres después de algunos meses sin que te permitieran ir a la residencia.

3- Obstáculos superados. Ejemplo: quedarte sin trabajo.

4- Objetivos realizados. Ejemplo: realizar ejercicio físico con frecuencia.

5- Nuevos aprendizajes y experiencias vividas. Ejemplo: un idioma, una receta, un encuentro familiar vía online por una plataforma que desconocías.

6- Cosas, personas, momentos que tomaron más valor o aquello a lo que le diste más importancia. Ejemplo: sentirte más cerca de una vecina, respirar cada día, comunicarte más con tu familia.

7- Qué te motivaba a levantarte cada día y qué disfrutabas haciendo. Ejemplo: meditar, bailar, pintar, escribir, conversar…

8- Qué es lo que se ha quedado pendiente de realizar y por qué crees que es así. Ejemplo: impartir un curso, desarrollar una idea, despedirte de alguien que murió.

Nota: Puedes ayudarte de tu agenda (si la tienes) para que te ayude a recordar.

2 # Escribe en presente y al detalle (utilizando todos tus sentidos) qué quieres lograr en cada una de las áreas de tu vida durante el 2021 y cuáles son tus motivaciones para lograrlo.

Pregúntate para qué quieres alcanzar cada una de esas cosas, porque si tienes un para qué, le darás un sentido más profundo que te ayudará a pasar a la acción y mantenerte motivada.

Áreas: Personal, Relaciones (pareja, amistades, familia), Profesional, Salud, Dinero y finanzas, Espiritual.

Te pongo un ejemplo en el área profesional: Disfruto trabajando en aquello que quiero en mi vida. Me levanto motivada escuchando una música maravillosa mientras preparo el desayuno que nutre mis células. Gozo del rico olor de las tostadas y el batido verde mientras mantengo una conversación agradable con mi pareja acerca de lo ilusionada que estoy con mi nuevo proyecto, que consiste en gestionar una aplicación nueva para que las personas dejen de sentirse solas creando redes de apoyo y encuentros sociales…

Una vez tengas por escrito qué quieres en cada una de las áreas de tu vida (podrás ir cambiando o ampliando cuantas veces necesites hasta que te sientas identificada o contenta con el resultado) falta el siguiente paso, que no por último es menos importante.

3 # Escribe qué pasos vas a dar para lograr cada una de las cosas que desees. Aquí es importante que escribas de forma específica, realizando un plan que paso a paso te acerque hasta ahí. Comienza escribiendo objetivos y asociado a cada objetivo los pasos que vas a dar para alcanzarlo. Planifica tus acciones por pequeñas que parezcan y concreta fecha y tiempo estimado para alcanzar lo que te propongas.

Piensa que si no pasas a la acción, tus sueños quedarán en el aire y no se materializarán. Por eso es importante que te tomes este tiempo para afianzar.

Muchos de los objetivos o sueños no llegan a cumplirse porque falta el compromiso a la acción. El compromiso siempre es contigo misma, por lo que te invito a que cuando tengas el ejercicio realizado, dejes por escrito tu compromiso y lo firmes para integrarlo.

Yo (……tu nombre) me comprometo a dedicar (un espacio de tiempo «x») para realizar mis objetivos dando los cambios que necesito para tal fin.

Fecha……..      Nombre y firma…………

Te animo a realizar este ejercicio por escrito y a que compartas en los comentarios si has descubierto algo o cómo te ha hecho sentir. Me encantaría saber si te ha servido para aclarar tus propósitos o para pasar a la acción.

La mente nos distrae continuamente, nos hace dudar manteniéndonos en la zona de confort. Si quieres algo, pon atención y pasa a la acción dejando de lado las excusas que tu mente añade, porque no hay nada imposible y el camino es maravilloso si amplias tu mirada.

Puede que encuentres experiencias inesperadas por el camino, unas te alegrarán y otras puede que te entristezcan, pero así es la vida, un camino variado de experiencias, encuentros, emociones…que nos enseña continuamente que nada permanece y todo cambia constantemente y que, para andar más ligero, mejor caminar libre de apegos y livianos de equipaje.

Si amplias tu mirada, podrás conectar con la esencia que hay en ti y eso dará más luz a tu camino y más amor a tu vida.

Muchas gracias por dedicar tu tiempo leyéndome.

¡FELIZ CAMINO HACIA TUS SUEÑOS CUMPLIDOS!

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo click en el botón Acepto o Rechazo y ver nuestra política de cookies haciendo    Click aquí.
Privacidad